Indice

Tienes un cliente y no te paga: te explicamos lo que debes saber

Casi todo dueño de un negocio se ha enfrentado con el mismo problema alguna vez: tengo un cliente me debe dinero, me tiene harto porque no cobro y no sé que hacer.

A continuación expondremos de manera breve los pasos a seguir para reclamar dicha deuda y si te interesa reclamarla.

Si tu cliente ha firmado la factura o te ha respondido por email que la acepta, eso implica aceptación de tu trabajo y, por lo tanto, tienes prácticamente el juicio ganado (si hay juicio) por eso hay que intentar conseguir esa prueba siempre que se haga una factura.

Al margen de eso, el primer paso que te recomendamos que hagas es enviarles un burofax en el que indicas la factura a la que haces referencia, el importe, lo que han pagado y lo que te deben.

Eso te sirve como prueba en caso de juicio. Te cuesta unos 20/30 €, y la mayoría de las empresas morosas ven que vas serio y pagan y no se buscan complicaciones.

 


VER TAMBIÉN:


Como demandar a un cliente que no paga

Si el cliente sigue sin hacer caso, lo más rápido y barato es la interposición de un procedimiento monitorio donde se debe aportar la factura o albarán.

Su coste serían unos 100€ aproximadamente y lo normal es que el deudor pague para evitar mayores gastos.

En caso de que el deudor se opusiera al entender que no hay deuda, habría que interponer un  procedimiento de juicio verbal, lo que supondría otros 200€, en el supuesto de que no se opusiera pero tampoco pagase, habría que solicitar la ejecución del monitorio, lo que tendría un coste 100€. A todas las anteriores cantidades habría que añadir el IVA.

El montante de gasto que supondría acogerse a todas las medidas jurídicas es de 400 € para cobrar una factura de 1.000 € ¿ te interesa asumir ese gasto? eso ya es decisión de cada empresa.

 

Cliente moroso: otras medidas

Otra medida por la que se puede optar es hacer una quita y descontar parte de la factura para no perder todo el importe de la factura y evitar todos estos procedimientos pero es será decisión de cada empresa.

En cualquier caso, ese dinero también se reclama al deudor como costas.

Si la deuda es clara y el deudor solvente, la rebaja por pronto pago debe ser pequeña, porque judicialmente se puede reclamar  y obtener toda la deuda y los gastos judiciales.

 

Que hacer si un cliente no te paga un factura

Hay veces que nuestros clientes nos dicen, ¿como puedo asegurarme el cobro de una factura? ¿voy al notario? ¿un pagaré? ¿un cheque? lo mejor es un cheque ya que es dinero en efectivo pero es importante saber que en la mayoría de casos tienes que ir a parar a un abogado para que haga los trámites necesarios para cobrar esa factura, si os dan un pagaré suele ser más rápido todo ese procedimiento que si os dan una factura, igual con el pagaré hasta que cobras pasan 6 meses y con la factura 9 meses o un año.

Si un cliente os debe 4.000 €, el abogado lo normal es que cobre un 10% de esa cantidad (unos 400 €), si ganas y cobras las costas las asume el cliente y cobrarás los 4.000 € pero si al final no cobras, el abogado tiene que cobrar por sus servicios y habrás perdido los 4.000 € y los 400 €…

la decisión de optar por la vía jurídica al final tiene que ser del cliente ya que siempre hay un riesgo que asumir.

 


AVZ Consultores: PYMES y autónomos
Abrir chat
Hola! Te puedo ayudar en algo?
Hola

¿En que podemos ayudarte?