Desde la reforma en vigor del año 2013, la jubilación anticipada supone cada vez más una posible salida a la dificultad económica y de empleo de muchas familias españolas.
La jubilación anticipada del trabajador
Si en la actualidad tienes pensado jubilarte de forma anticipada o simplemente quieres conocer esta modalidad un poco más, te recomiendo que leas atentamente los siguientes 7 puntos clave, pues en ellos resumimos todo lo que debes saber sobre este tipo de jubilación:
- Modalidades de jubilación anticipada: En términos generales, existen dos modalidades, la relacionada con el cese en el trabajo no imputable al trabajador (cuando perdemos el empleo debido a un despido colectivo, concurso de acreedores, fuerza mayor o violencia de género) y por otro lado tenemos la voluntaria.
- Requisitos de edad: En el primer caso, cuando la jubilación no se debe a causas voluntarias del trabajador, este deberá tener cumplida una edad que sea como máximo cuatro años inferior a la necesaria para la jubilación ordinaria. En el segundo caso, cuando el proceso se inicia de manera voluntaria, deberá tener cumplida una edad inferior a dos años como máximo, de la necesaria para la jubilación ordinaria. PDF
- Periodo de cotización necesario: Cuando la jubilación anticipada no es imputable al trabajador, deberá tener como mínimo un periodo de cotización efectiva de 33 años. Cuando sea por voluntad del trabajador, este periodo aumenta hasta los 35 años de cotización efectiva.
- Inscripción como demandante de empleo: En el caso de que el cese en el trabajo no sea imputable a la persona, deberá constatar como demandante de empleo encontrándose inscrito en la oficina de empleo al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha en la que solicite la jubilación.
- Cuantía de la pensión: Para conocer la cuantía que percibiremos en nuestra jubilación anticipada, debemos atender al siguiente archivo PDF, donde encontraremos los coeficientes de reducción sobre la cuantía de jubilación ordinaria.
- Edad de jubilación ordinaria: Es necesario conocer la edad de jubilación ordinaria debido a que esta aumenta año tras año, pues la edad necesaria (requisito para la jubilación anticipada) depende directamente de esta. Archivo PDF.
- Otros tipos especiales de jubilación anticipada: También están disponibles dos modalidades especiales, la relacionada con los trabajadores discapacitados y la referida a los trabajadores que pertenecen a colectivos o actividades profesionales específicas o de riesgo (Mineros, trabajos aéreos, ferroviarios, taurinos, bomberos, etc.)
Si deseas obtener más información o asesoramiento sobre la jubilación anticipada, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
Pondremos a tu disposición al mejor equipo especializado en la materia, a fin de resolver cualquier duda o consulta.
Los expertos asesores de AVZ consultores te ayudarán a sacar el máximo partido a tus datos fiscales.
No he trabajado en la vida: ¿Tengo derecho a pensión?
Son muchas las personas que no han podido cotizar a lo largo de su vida laboral o simplemente sus cotizaciones son ridículas y no alcanzan los mínimos exigibles para obtener la pensión contributiva o también llamada jubilación ordinaria.
Cambio de domicilio y cambio de cuenta de la pensión
En muchas ocasiones ocurre que cambiamos de domicilio y debemos informar a la Seguridad Social sobre dicho cambio, así como cuando cambiamos nuestra cuenta bancaria y queremos domiciliar la prestación a esta nueva cuenta. Para realizar cualquiera de los dos cambios, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones, las cuales explicaremos en este artículo.
Tengo 64años y no tengo todos los años cotizados soy madre de siete hijos (por esa razón no pude cotizar pues seis los tuve seguidos) me dijeron que por hijo contaba algún año a la suma de cotización es cierto y si lo es podría jubilarme
Buenas tardes Mª José, si que pueden computar, en total no podrán superar los cinco años (cualquiera que sea el número de hijos nacidos) pero hay muchos más matices, habría que ver los años cotizados que tienes, ver si cumples lo requisitos, etc…Un saludo.
Creo que tendré untotal cotizado de 18años más esos cinco por los hijos 44.%de minusvalia y un cuadro de hernias discales operada de una cervical y túnel carpiano con tratamiento en la unidad del dolor actualmente en baja por bolsito en las caderas de una de ellas con infiltración. …..a mi me gustaría retirarme tengo alguna posibilidad ? Porque veo que como no vayas con la cabeza bajo el brazo o tengas alguna influencia …..
Buenas tardes Fina, son pocos datos para poder dar una respuesta pero en principio si que podrías. A partir de 15 años ya te corresponde (pero solo el 50%) y los años que sumes a esos 15 sumarías un pequeño %. Para ver a qué edad podrías jubilarte habría que estudiar el caso más a fondo. Un saludo.