Indice
- 1 Que hacer si tu jefe no te paga
- 2 ¿Qué puedo hacer si llevo dos meses sin cobrar y mi jefe no me paga?
- 3 Mi jefe no me paga el finiquito que hago.
- 4 Qué pasa si mi jefe no paga la seguridad social
- 5 Mi jefe no me paga según convenio
- 6 Mi jefe no me paga las pagas extras
- 7 Mi jefe no me paga y no tengo contrato
- 8 Mi jefe no me paga las vacaciones
- 9 Mi jefe no me paga las comisiones
- 10 Mi jefe no me paga los festivos
- 11 Mi jefe me paga en b
Que hacer si tu jefe no te paga
Si has vivido esa situación de que llegue el momento de cobrar y no cobres y pase un mes o dos y sigas igual, te habrán venido a la cabeza muchas preguntas: ¿Me despedirán?¿Si me voy me quedo sin el paro? ?denuncio? ¿me quejo?etc…. te enfrentarás al dilema de esperar a ver si cobro o directamente acudir al juzgado para reclamar los importes que nos adeudan. Intentaremos con este artículo explicartelo todo para que tomes la decisión correcta.
Si se da esta cincunstancia tienes dos opciones:
- No reclamar: NUNCA COBRARÁS NADA.
- Reclamar: SIEMPRE COBRARÁS ALGO
¿Qué puedo hacer si llevo dos meses sin cobrar y mi jefe no me paga?
- Reclamar lo adeudado presentando reclamación de cantidad ante el SMAC: si lo que se quieres es cobrar la deuda sin acabar contrato.Se tiene que poner claramente que cantidades se reclaman y cuáles son los conceptos.
¿qué es una papeleta de conciliación? Antes de iniciar el proceso judicial y demandar a la empresa, el trabajador tiene que acudir a un acto de conciliación, en el que se tratará de llegar a un acuerdo con la empresa sin la intervención del juez. (Modelo para Murcia PDF). Se tiene 20 días hábiles para presentar la Papeleta. En el caso de querer reclamar salarios el plazo es mucho más amplio, de 1 año. (ejemplo acta de conciliación)
- O demandar en el Juzgado solicitando el fin del contrato por incumplimiento del empresario en el pago de los salarios y reclamar lo que se le debe.
Todo lo anteriormente resumido lo podeís obtener de manera más amplia en el siguiente enlace
A continuación exponemos las preguntas más comunes que nos suelen hacer:
1.- ¿Puede la empresa dejarme de pagar? No, nunca. Tu estás yendo a trabajar y la empresa te tiene que pagar, si no te quiere pagar que te despida y te pague lo que te corresponde y si no tiene dinero para pagar, lo que tiene que hacer es solicitar concurso de acreedores para que un administrador concursal calcule todo lo que tiene que debe la empresa y vaya pagando según considere (los salarios de los trabajadores tienen prioridad)
2.- Si pongo una demanda porque no me pagan, ¿me pueden despedir? SI, otra cosa es que dicho despido después sea declarado nulo y tengan que readmitirte en la empresa obligatoriamente.
3.- ¿Cuándo puedo/debo empezar a reclamar? lo que dice la normativa exhaustivamente es apartir del 6º día del mes siguiente al que se debería haber cobrado si se cobra a final de mes pero meterse en juicios con tan poco tiempo no lo recomendamos, lo recomendamos a partir 3 meses.
4.- ¿Cómo es este proceso para irme de la empresa si no me paga?
- Interponer demanda de extinción de contrato y reclamación de cantidad ante el SMAC y el Juzgado
- Celebración de CMAC
- Celebración de Juicio.
- Sentencia del Juez que extingue tu contrato, te da derecho a paro y condena a la empresa a pagarte la indemnización y los salarios adeudados.
5.- ¿Qué plazo tiempo tengo para reclamar los salarios no abonados?12 meses.
6.- ¿Cuándo tengo derecho a reclamar o demandar? El trabajador tiene derecho a realizar estas acciones pero tiene que tener en cuenta que, deber un mes de salario NO da derecho a solicitar la extinción del contrato por impago, tampoco lo da los retrasos esporádicos o el pago fraccionado.
7.- ¿Y si la empresa no paga lo que dice el juez? se tendría que ejecutar la sentencia, y si no se puede cobrar, el juzgado dictará insolvencia empresarial y deberás acudir al Fogasa a cobrar.
8.- ¿Mientras pongo la demanda por extinción de contrato debo ir a trabajar? Hay una sentencia en la que un trabajador pidió que el juez le liberara de acudir a trabajar porque el impago acumulado de 6 meses en el momento de la demanda atentaba contra su dignidad moral. Y el juez accedió a dicha petición, liberándola de ir a trabajar, aunque la empresa debía seguir pagando salarios y cotizando por ello. Esto ha sentado jurisprudencia y puedes hacerlo perfectamente.
9.- La empresa me ofrece pagarme parte de la deuda en negro si le firmo la nómina. ¿Es recomendable?Por supuesto que no, cada nómina que firmes conforme has recibido el importe, será una nómina que no podrás recuperar. Además, debes saber muy bien qué es lo que firmas para evitar perder aún más derechos.
10.- He cogido dinero de la caja de la empresa para compensar lo que me deben. ¿Sería un atenuante si me denuncian? Ni se te ocurra, podría ser un despido procedente y además denunciarte por robo
11.- ¿Puedo dejar de ir al trabajo si no me pagan? No, ya que eso supondría abandono del puesto de trabajo y podría perder algunos derechos. La solución es reclamar o denunciar, si lo que se pretende es cobrar una indemnización por despido o paro.
A continuación os ponemos otras preguntas que nos han hecho clientes nuestros y que van relacionadas con que sus jefes no les quieran pagar pero no solo por la nómina.
Mi jefe no me paga el finiquito que hago.
Primero intenta por las buenas que te lo paguen, habla con tu jefe e intenta que haya constancia que lo has reclamado (manda correo, envía burofax, etc…). Como en todo lo que he explicado anteriormente, tienes un año para reclamarlo judicialmente presentando papeleta de conciliación y si no llegas a un acuerdo tendrás que ir a juicio pudiendo reclamar un interés del 10% por los retrasos)
El obligado a la cotización es el empresario y podrás ir contra el. Si que es verdad que lo más importante es que estés de alta en Seguridad Social, te recomendamos que siempre guardes tus nóminas por si tienes que reclamar que no ha presentado los pagos de seguridad social correspondientes a esas nóminas.
Nuestro consejo: te presentas en la inspección de trabajo seguridad social para que inicien un expediente sancionador contra la empresa y abone todas las cotizaciones impagadas.
Mi jefe no me paga según convenio
Como en los casos anteriores comentamos, tienes por ley derecho a que te pague según convenio, si no lo hace aunque parezca duro porque mucha gente puede temer perder su puesto de trabajo no te queda otra que intentar hacer que te pague lo que dice el convenio, primero habla con él y después…pues tendrás que acercarte a la Seguridad Social y comentar el tema a ver si les parece bien. 😉
Mi jefe no me paga las pagas extras
Tienes un plazo de un año, para solicitar las cantidades debidas ; lo tienes que hacer en el Servicio de Mediación y arbitraje de su comunidad ( SMAC). Este servicio es gratis (tampoco tienes que ir con un abogado) y solo tienes que rellenar un formulario muy sencillo que se llama RECLAMACIÓN DE CANTIDAD.
Mi jefe no me paga y no tengo contrato
Acércate a la Seguridad Social y comenta tu caso a ver que les parece. 😉
Mi jefe no me paga las vacaciones
Mira tu convenio para ver el bruto anual porque igual las tienes incluidas, si cobras por día trabajado puede que vaya en el salario la parte proporcional. Si no te cuadran los calculos…denuncia que te crió (en la inspección de trabajo).
Mi jefe no me paga las comisiones
Si tienes testigos y conservas justificantes de las operaciones realizadas puedes intentarlo interponiendo una demanda en reclamación de cantidad.
Mi jefe no me paga los festivos
Las horas trabajadas durante un día festivo se pagarán con un incremento de la retribución del 75% por hora trabajada. El te lo pueden pagar en metálico o cambiar por otro día de descanso. Si tu jefe todo esto no lo hace…pues si lo de otros casos, pídeselo que sepa que tienes tus derechos, si es poco y asumes no cobrarlo por no perder el puesto, allá cada uno si eres como yo de los que no nos gustan que nos tomen por tontos…a la Seguridad Social!!!
Mi jefe me paga en b
Esto lo hacen las empresas para no pagar los seguros sociales de esas cantidades. Si te paga una parte en b tienes que saber que tienes muchos menos derechos (cobrarías menos paro, menos jubilación cuando llegue el momento, etc…). Intentarán convencerte de que es lo mejor para ti ya que luego pagarás menos en renta pero no aceptes ya que son más inconvenientes que ventajas. Si demandas y hay una sentencia judicial en la que te reconocen tu salario real podrás presentar también una denuncia en la Inspección para que la empresa también cotice por ti los pagos en negro. Esto no es ninguna broma y las infracciones laborales de las empresas que pagan en B o no dan de alta al trabajador en Seguridad Social pueden conllevar incluso responsabilidades penales.
No me paga paga extra verano , NI horas, y me da menos horas que a los demás ahora 4.
Buenas tardes Martin,…:-(. Deberías demandarlo, habría que estudiar tu caso con más detalle, escríbenos por privado si quieres e intentaremos ayudarte. Un saludo.
Trabaje en una tienda de ropa de un chino, las cosas empezaron mal en mi primer mes (mes de prueba) pues no me dejaba ir a votar, cosa que si fui, cuando fui a cobrar el día 1(mi contrato es de día meses abril y mayo el primero de prueba) le comentó que al día siguiente me lo voy a coger para el al medico pues me había echo daño en un brazo, y el me pregunta que si falto mañana la próxima semana la trabajo entera sin fiesta, le dije que si y me dijo ok, por la noche voy a cobrar y me presenta mi nómina de 996,15 le pregunto si eso es lo que voy a cobrar y me dice que si, le veo contar el dinero hasta los 15 céntimos y me hace firmar cosa que no hice solo una raya pues no me fiaba y cuando me da el dinero me da 725 e le digo esto que es y me dice que son número que a mi no me importa, le pregunto por mis horas extras pues tengo un contrato de 40 y trabajo 48 y me agarra del brazo tirando con fuerza y me dice que si pregunto aquí se acaba mi trabajo, me fui de urgencias y tengo tendinitis en el brazo, no me quiso firmar el papel para la mutua, tengo baja por la ss. Hasta el 5 de junio, su gestor me dio la carta en la cual dice que finaliza mi contrato el día 31, no me ha querido despedir y la verdad tengo miedo que me vuelva hacer lo muslo o simplemente no me pague, que debo hacer, muchas gracias
Buenos días Marian, para asesorarte en la forma de proceder puedes contratar una cita con nuestro abogado laboralista y te llamará y te aclarará todas las dudas, el coste son 60 €. Un saludo.
Me acaban de echar por ceñirme a las horas de contrato y negarme a hacer la otra mitad en b. Es denunciable? Serviría para algo? Puedo demostrar las horas reales que hacia
Si, claro que se podría denunciar y la inspección tendría una sanción.
No me pagan los festivos en el sector de supermercados, como puedo reclamar, que vías existen
Habría que leerse el convenio regulador de alimentación y conforme a ello reclamar si así se estipula por la via que corresponda que en este caso sería por conciliación o bien por la inspección de trabajo. Un saludo
Soy illegal y trabajaba en construccion pare de trabajar pues me debian un mes de trabajo y despues el patron me pago algo pero ya no me contesto nada ultimamente se que tiene un negocio nose el nombre completo que puedo hacer
Buenas Jose, un mes igual es poco, una de las opciones seria demandarlo pero depende la cantidad que te deba porque igual te cuesta más el proceso que lo que puedas cobrar. Un saludo
Hola me llama llamo iris Rodelo y le trabaje unos 4 turnos a una Sra. Isabel Trujillo que tiene a su suegra con derrame celebral y no se mueve de la cama ..y le trabaje el viernes 9 y 10 de febrero y 16 y 17 de febrero y los turnos me los pagaba a 150 mil pesos ya que me tenía que quedar toda la noche hasta 7 pm del sabado y le realizaba terapias los dias lunes miércoles y viernes las terapias eran a 30 mil pesos en total la Sra. Me tiene que pagar por los servicios 280 mil pesos y el 20 de febrero quedo n pagar y nada ..deje de trabajar por que despidio a la Sra. Que yo le recibí a los turnos motivos que no me involucran y por tal razón no fui más y le pedí que me pagaran y a la fecha 17 de marzo y nada la llamo y tengo los audios y sus mensajes diciendo que si me va a pagar y nada soy una persona de bajos recursos y su esposo se llama Fernán Rivero Arza y le dice que no me pague nada y su cuñada maritza Rivera Azza hijos de la Sra. Que yo cuidaba está esta ultima Sra. Es abogada y me dijo que no me iba a pagar ..adonde acudo, ayudarme por favor yo sólo quiero que me paguen mis turnos de trabajo estoy sola en este país y no cuento con nadie .y tengo que pagar el arriendo y tengo un niño donde el cual estudia y come
Buenos días IRIS, por lo que me comentas si son pesos es fuera de España y la normativa puede ser distinta, te recomiendo que busques algún artículo de temática similar pero dentro de tu país ya que la normativa puede cambiar. Un saludo.
Ola amigo mi nombre es Gerardo im patrón tiene un mes que no me paga i ahora dice q ser termino el contrato ino contesta ni e pagaba de 9 dólares la hora que puedo awser este es mi número 347 3379052
Buenos días Gerardo, por lo que pones en tu sms entiendo que no eres de España ya que hablas en dolares, siento no poder ayudarte ya que la normativa es distinta. Un saludo.
Buenos días tengo una consulta trabaje en una empresa 16 años pero solo me afiliaron cuatro años en el 2017 me pagaban poco a poco hasta llegar a que no me pagan el mes de diciembre cansado de cobrar y siempre solo me daban alargues que no tiene que tenga paciencia decidí renunciar y llegamos a un supuesto acuerdo que me iba a liquidar pero poco a poco supuestamente mensualmente un cantidad pero no me pagan ni el sueldo atrasado ni el acuerdo que puedo hacer puedo acudir al Ministerio de trabajo
Buenos días Wilson, en estos casos lo mejor es que acudas a un abogado laboralista (si eres de Murcia te podemos dar cita) o que vayas directamente a la Seguridad Social y plantees tu caso. Un saludo.
Hola quiero denunciar à mi jefe es un ladron no me paga todo y no paga ni seguro social ni nada todo lo que hace cambiar el nombre de la empresa y el telefono y pone la empresa con un nombre de un amigo suyo ô unà hijo de sus amigos y déjà l’os trabajadotes en problemas por favor ayudarme que estoy trabajando 9años con un sueldo mezerable sin dias libre sin vacaciones sin pagar dias de festives ni vacaciones ni horas extra yyyyy
Buenos días Hasna, lo mejor hay varios cauces para demandar a tu jefe, ¿de donde eres? ponte en contacto con nosotros y si te parece bien te concertamos una cita y te explicamos todo. Un saludo.
Hola quiero demandar a mis jefes por que en si me deben 100 mil pesos y cada que voy a cobrarles y dicen que no tienen o sacan algúna escusa para no pagarme yo se que no es mucho dinero que me deben pero soy de bajos recursos y la verdad necesitó esos 100 mil y tan bien ellos me metieron a una ARL pero es falsa los puedo demandar por falsificación ? Ellos en ningún momento me dijeron o pidieron mi consentimiento para hacerlo es una empresa donde no te dan nada solo tu sueldo y ya no te dan ni seguro ni prestaciones nada que puedo hacer por favor ayuda me
Buenos días Brayan, si te paga en pesos entiendo que no te podemos ayudar, somos una empresa española, la normativa es diferente. Un saludo.
Buenos días,estoy dado de alta por mi empresa,pero siempre me pagó en negro,,ahora estoy de baja y no me paga Ninel ninla seguridad social ,que puedo hacer? Gracias
Buenos días Jonathan, lo mejor en tu caso es recurrir a un abogado laboralista y demandar. Un saludo.
Yo trabajo en una casa y mi jefa no me paga seguridad social y me paga en negro q puedo hacer, gracias
Buenos dias Edurne, denunciar ante la Seguridad Social
Estamos a 9 de febrero y no me paga desde diciembre.
Pero yo vivo en otra comunidad y los gastos tengo que pagarlos igual.
Voy a denunciarlo y a mandarle un inspector de sanidad que se va a cagar.
Buenos días Ramon, aguanta hasta final de mes que ya llevarías 3 meses y procede a la demanda. En todo caso, manda mejor un inspector de la seguridad social que un inspector de sanidad. Un saludo.
Mi jefe no me paga ni tiene intención donde puedo denunciar son 400€ los que debe me merece la pena he estado dado de alta pero no he recibido nada
Buenos días Francisco, recomendamos que por lo menos te deba 3 meses ya que si son 400 euros no te va a compensar por las gastos que te puede suponer realizar el procedimiento. Un saludo.
Un saludo. En Murcia desde el momento que se interpone una demanda reclamando importes que suele tardar en salir el juicio? Gracias
Eso depende del juzgado y hay que ver si es demanda o conciliación y puede ser máximo de 2-3 meses, a veces incluso menos. Un saludo.
Buenas tardes, mi ex-jefe me debe 1 mes de mi sueldo, termine el contrato con ellos el mes pasado porque todas nuestras nominas siempre llegaban con un retraso de entre 15 a 30 días y me busque un trabajo nuevo, el caso es que habiendo ya transcurrido el mes desde que me cambie de empresa aun no me ha pagado y parece ser que no tiene intención de ello, pues no me contesta ni a los correos, whatsapp ni llamadas.
¿Que podría hacer en este caso?
Muchas gracias de antemano.
Buenas tardes. Entiendo que solicitó usted baja voluntaria. En cualquier caso, hay plazo de un año para reclamar judicialmente las cantidades que se adeudan. Si desea recibir respuesta personalizada de los trámites a realizar y honorarios de dicho procedimiento, contrate el servicio de consulta.