Como profesional independiente, en tu labor a diario te encuentras rodeado de riesgos que ponen en peligro tu desempeño. En tal sentido, la administración ha establecido el acuerdo de que es obligatorio el seguro en autónomos, con el objetivo de brindarte la protección que mereces.

Indice

Seguro en autónomos

Es obligatorio el seguro en autónomos

Si tomas en cuenta la crisis financiera ocurrida unos años atrás para evaluar la cantidad de autónomos registrados en tierras españolas, encontrarás que es aproximadamente de unos 3.200.000, que representan un 6,8% de la población, donde, si eres parte de ellos, sabes que día a día el desempeño de tu labor implica un mayor riesgo.

Es por ello que se crearon los seguros que son de contrato obligatorio para ti, por ser integrante del grupo de autónomos, seguros en los que su objetivo, aparte de protegerte, es proporcionarte seguridad jurídica en caso de que la necesites.

Seguros obligatorios para autónomos

Si eres Autónomo societario, TRADE u otro, tienes la misma obligación de contratar los seguros que te son reglamentarios, por el solo hecho de laborar por cuenta propia, estos son:

Cuando posees empleados a tu cargo

Es obligatorio el seguro en autónomos cuando eres un autónomo con empleado:

Es obligatorio el seguro en autónomos
  • Seguro de convenio: Este es especializado para aquellos autónomos que tienen empleados, el cual cubre compensación por eventualidad que cause algún daño al empleado, hasta el punto de incapacidad permanente e inclusive el fallecimiento. Donde, no contratarlo es catalogado como una falta grave que obliga al pago de una sanción que oscila entre los 6.251 y los 187.515 euros, debiendo el autónomo, de manera adicional ser quien indemnice al trabajador lesionado.

Cuando posees local comercial

Es obligatorio el seguro en autónomos si posees un local comercial, en este caso debes contratar los siguientes:

  • Seguro multirriesgo: El solo hecho de tener alquilado un local comercial, para el desempeño de tu actividad, ya es un riesgo, porque tienes la absoluta responsabilidad sobre este. En tal sentido, el contrato de este seguro, es el que te ampara de los robos, incendios, daños de la mercancía, entre otros. Todos estos van de acuerdo a la manera que abarque el convenio que has elegido para tu respaldo.
  • Seguro de responsabilidad civil: cubre de los daños que se pueden suscitar en el local comercial donde se cumple tu actividad, incluyendo todos aquellos daños que pueden ocasionar los empleados a tu cargo. En caso de que no tengas un local comercial a tu cargo este seguro no es obligatorio, sin embargo siempre es recomendable tenerlo. Por otro lado, este sí es obligatorio para quienes realizan licitaciones y/o subcontrataciones.

Cuando usas un coche para cumplir tu actividad

Para este, debes contratar de manera obligatoria el siguiente:

  • Seguro de coche: Este es obligatorio, aunque sea el más básico, que se identifica como “Seguro de Terceros”, y este, como su nombre lo indica, solo abarca los daños ocasionados a terceros, en el momento en que ocurre un percance con el coche.

No obstante, se recomienda que contrates un seguro de coche a todo riesgo, donde tienes la ventaja de que si posees más de un coche, puedes perfectamente contratar uno que te proporcione descuentos.

Seguros no obligatorios para autónomos

Entre los seguros no obligatorios para autónomos se encuentran:

  • Seguro de salud y baja laboral: Esta clase de seguro es el que cubre enfermedades cotidianas, otros tipos de eventualidades accidentales, bajas por maternidad o paternidad. Al igual que la asistencia en traslados o viajes, indemnizaciones por incapacidad temporal, invalidez permanente y fallecimiento.
  • Seguro de jubilación: Este es el que le permite al autónomo compensar lo que pueda percibir tras la jubilación. Más aún, sabiendo que normalmente sueles cotizar exclusivamente la base mínima.

Seguros que son gastos deducibles

Es importante que tengas claro que, como autónomo, al momento de realizar tú respectiva Declaración renta online, dispones de seguros deducibles con sus conformidades y restricciones, las cuales debes evaluar por separado, integrando algunos de los siguientes seguros:

  • Salud y enfermedad (incluyendo cónyuge e hijos menores de 25 años)
  • Responsabilidad civil (referido a la actividad particular)
  • Coches (sólo si es vinculado completamente a la actividad y no es particular)
  • Multirriesgo (cuando el local es alquilado o propio)

Finalmente es importante conocer que la mayoría de las aseguradoras modifican sus estrategias en beneficio de sus clientes, debido a la competencia, algo que puedes usar a tu favor al momento de contratar un seguro. De igual manera, si necesitas contratar varios seguros a la vez, en la mayoría de los casos hacerlo con la misma empresa puede ofrecerte una reducción de costos.


AVZ Consultores: PYMES y autónomos

Abrir chat
Hola! Te puedo ayudar en algo?
Hola

¿En que podemos ayudarte?