Indice
Todo lo que necesitas saber sobre los paraísos fiscales
- Formas de ahorrar dinero depositando dinero en un paraíso fiscal
- Donde se encuentran
- Si es rentable depositar el dinero ahí
1.- INTRODUCCIÓN.
En primer lugar vamos a empezar por definir que es la “evasión de impuestos”: es un acto ilegal que consiste en ocultar bienes o ingresos con el fin de pagar menos impuestos. Esto se puede hacer de muchas formas:
- Albañil que te arregla la casa sin iva.
- pagar en negro parte del precio de una vivienda,
- traerte de Punta Cana tres botellas cuando solo te permiten una
- traerte un producto de China y decir que es otro para pagar menos aranceles
- Llevar tu patrimonio o irte a vivir a otro sitio para pagar menos impuestos.
El último punto es el que abordaremos ya que tiene mucho que ver con los paraísos fiscales.
El inicio de la aparición de los paraísos fiscales fue en los años 70 pero en los 80.
Un paraíso fiscal (en inglés tax haven, «refugio fiscal») es una zona que se caracteriza porque pagan menos impuestos los ciudadanos y empresas no residentes, que se domicilien a efectos legales en el mismo.
Conviven dos sistemas fiscales diferentes, mientras los ciudadanos y empresas residentes en el propio país están obligados al pago de sus impuestos como en cualquier otro lugar del mundo, los extranjeros gozan en la mayoría de los casos de una exención total, o al menos de una reducción considerable de los impuestos que deben pagar.
A nivel mundial, los principales paraísos fiscales han sido:
- Europa: Gibraltar, isa de Man, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, San Marino, y Chipre.
- África: Liberia, Mauricio, Gana y Seychelles.
- América: Bermudas, islas Caimanes, República Dominicana, Granada, islas Malvinas, etc..
- Asia: Brunei, Hong-Kong, Jordania, Líbano, Omán y Singapur, etc..
- Oceanía: islas Cook, Fidji, islas Marianas, Naurú, islas Salomón y Republica de Vanuata.
Cada vez más se tiende a que estos paraísos fiscales vayan desapareciendo; en la actualidad los paraísos fiscales son estos: Pincha aqui pero, la Dirección General de Tributos el 23 de diciembre de 2014 modificó la lista de paraísos fiscales eliminando de la misma a: Principado de Andorra, Hong-kong, Las Bahamas, Jamaica, Malta, etc….
Cosas curiosas que suelen darse en estos paraísos fiscales es como pasa en Jersey por ejemplo, hay más bancos que pubs y más buffets de abogados que fish and cheaps y en las Antillas Británicas, hay registradas aproximadamente unas 350.000 empresas cuando solo hay 18.000 habitantes.
Con los calentamientos de cabeza que me supone a mi tener una empresa (asesoría) y todas las personas de este sitio (18.000) son empresarios y cada uno tiene 20 empresas cada uno…curioso!!!!
Pongo algún ejemplo para entenderlo todo mejor:
- Una empresa compra en China por ejemplo un producto a 5 €, esta se lo vende a otra empresa intermediaria situada en un paraíso fiscal (empresa pantalla) a 13 €, obteniendo un beneficio de 7 € por unidad que no tributaria. Esta última se lo vende a otro país por ejemplo a 15 € y solo tendría que pagar impuestos sobre los 2 € de margen y no sobre los 10 € que verdaderamente se está generando valor.
- Yo gano 100.000 € y en España pago de impuestos 30.000 € y decido empadronarme en Andorra donde voy a pagar sólo 5.000 € por ejemplo.
2.- CONCEPTO BÁSICOS.
- Banco corresponsal es la figura que se utiliza para que Hacienda no sepa que el dinero está a mi nombre; el procedimiento es simple: Una persona del Banco corresponsal viene a mi casa, le doy dinero, el me da recibo del banco donde no figuro en ningún sitio y ese dinero se ingresa en un banco normal pero figura el ingreso a nombre del corresponsal de la banca del paraíso fiscal. A modo de ejemplo el Banco Santander tiene 72 sucursales en paraísos fiscales y el BBVA 42 desde donde opera para todo este tipo de operaciones.
- Empresas pantalla que son empresas constituida con una forma aparentemente legal, pero que actúa encubriendo actividades ilegales o sirven como intermediarios entre operaciones de las empresas del grupo y con ellas evitar pagar los impuestos correspondientes a esas operaciones.
- Testaferros: Las empresas interpuestas se constituyen en la gran mayoría de casos a nombre de otras empresas interpuestas y con administradores de papel o de derecho. Estos administradores o dueños, que se designan al cargo de estas empresas, son testaferros (que en muchos casos suelen ser insolventes o gente de países del este que se vuelve a su país y se desentiende y cualquier sanción económica que se les aplique sería inútil)
- Blanqueo de capitales: se suelen confundir el fraude fiscal ( no pago impuestos en mi país) con blanqueo de capitales (ocultar dinero que viene de una actividad ilegal). Si voy al banco con una cantidad importante de dinero hay que seguir un protocolo para saber que ese dinero procede de una actividad legal y evitar así el blanqueo de capitales. Bien es cierto que el que quiera pasar ese “examen”, no lo tiene muy complicado con una planificación previa.
Si necesitas asesoramiento personal sobre cómo tributar en otro pais → Contacta con nosotros
.
3.- ¿QUE ES UNA CUENTA BANCARIA OFFSHORE?
Es una cuenta bancaria que está en una zona donde no se tributa o se tributa muy poco.
Para poder abrir una cuenta bancaria offshore en un paraíso fiscal es necesario la gestión de agentes residentes que cobrará una cuota de unos 250 € anuales.
Si realiza trabajos para la empresa, es decir, no ha cedido la gestión al cliente completamente mediante un poder general de administración, suele facturar además una tarifa por hora trabajada. Si el testaferro además actúa como apoderado de la cuenta, obviamente facturará un importe bastante superior, que puede llegar hasta los 900 € anuales a los que a veces se suma un cargo por transacción.
La apertura de cuentas no suele ser muy complicado (se puede realizar por correo) y puede durar unos días. En cuanto a los documentos requeridos, para las cuentas personales se pide como mínimo:
- una copia certificada del pasaporte
- algún documento que acredite el lugar de residencia del titular de la cuenta (suele bastar un extracto de una tarjeta de crédito u otro banco, un recibo de electricidad, agua o similar)
Hay muchas veces que te obligan a rellenar un formulario de apertura, y también es normal que banco solicite documentación que pruebe el origen del dinero (contratos de trabajo, facturas o justificantes de venta de un inmueble). Estas informaciones son privadas y están protegidas bajo secreto bancario.
Lo normal es que una persona no invierta su dinero fuera y lo invierta en su país que lo conoce mejor pero suele ser práctica habitual que la gente se lo lleve fuera. Los principales motivos que incitan a esto son:
- Inversiones más rentables en otros países que en el de residencia.
- Ahorro de impuestos.
- Tener tu patrimonio repartido en otros países por seguridad o por diversificar tu inversión.
4.- INTERNET Y LOS PARAÍSOS FISCALES.
En junio de 2001 habían 7 millones de usuarios españoles de Internet y en diciembre de 2012 se alcanzó la cifra de 33 millones. El cibercomercio va en aumento cada vez más y la defraudación a su par ya que se configura como un territorio con muy pocas reglas y es por eso que se ha convertido en un territorio fiscal más.
Por un lado tenemos a nivel particular la facilidad de abrirte una cuenta en un paraíso fiscal ya que existen centenares de bancos en Internet donde desde el propio ordenador y por correo es posible abrir una cuenta, y por otro las facilidades que hay a nivel empresarial de operar por Internet y pagar impuestos donde más le interese ya que es difícil saber el lugar físico desde donde opera una sociedad comercial en la red y, por tanto, establecer técnicamente dónde debe pagar sus impuestos.
Lo que hacen muchas grandes empresas es vender parte de sus productos, software por ejemplo, a través de la red pero utilizando las sociedades establecidas en paraísos fiscales, que pagan royalties a la matriz situada en el país de alta jurisdicción. Es un procedimiento complejo, pero totalmente legal para ahorrar impuestos siempre que se justifique comercialmente.
El comercio electrónico se ha convertido en la tabla de salvación de muchos negocios y es una de las áreas de mayor crecimiento de la economía y de las que más beneficios generan. Pero no para las arcas públicas. Turismo, regalos, educación y ropa, los artículos con más tirón en la Red
Lo cierto es que, a día de hoy, muchas de las empresas que operan online en España no tributan por sus ventas en territorio español, ya que lo hacen a través de una filial extranjera. Algunos de los casos más conocidos son:
- Inditex: canaliza las ventas de todas las marcas del grupo (Zara, Zara Home, Utuerqüe, Stradivarius, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka y Oysho) a través de la sociedad irlandesa . Las compañías que operan en Irlanda soportan un tipo único del 12,5% sobre sus actividades. La Hacienda española grava los beneficios de las grandes empresas, como sería el caso de Inditex, con un tipo teórico del 30%.
- Apple, el gigante de la electrónica de consumo, apenas factura ingresos en España ya que, según justifica la compañía, su principal filial española, Apple Marketing Iberia, solo actúa como mera comisionista por las ventas obtenidas para el grupo, que también se facturan desde Irlanda y actúa como soporte de ventas y proveedor de servicios de publicidad, de modo que recibe una comisión del 1% por las ventas obtenidas para el grupo, excluyendo las ventas por Internet», lo que supone que el 99% de las ventas generadas en España se facturan en Irlanda.
- Amazon acaba de abrir tienda en España y facturará todas sus ventas desde Luxemburgo, un conocido paraíso fiscal.
Uno de los principales problemas para gravar la actividad económica online es determinar el lugar donde se produce la transacción. Se suele tomar como referencia el lugar donde está el servidor, que puede ser distinto al país que alberga la página web o desde el que se envían los productos o se efectúa el servicio.
El concepto fiscal de residencia queda así totalmente desdibujado: las transacciones se producen en la nube, lo que genera dudas sobre el lugar de tributación y, por tanto, sobre cuál es la Administración que debe recaudar.
¿Tienes una tienda online y quieres saber cómo podrías tributar de la mejor manera posible?
Contacta con nuestro equipo experto en fiscalidad
5.- FAMOSOS CON PRESUNTOS DELITOS FISCALES POR EVASIÓN FISCAL:
Antes de nada quiero matizar que no conozco ni he estudiado estas noticias ni las sentencias, solo he puesto aquí los casos porque salieron en los medios de comunicación pero para nada quiere decir que hayan cometido delitos fiscales, solo se mencionan porque salió algo en prensa:
- Montserrat Caballé no declaró el IRPF correspondiente al año 2010 por estar empadronada en Andorra.
- Ana Torroja: utilizó una estructura societaria en países como Panamá y Antillas Holandesas de la que presuntamente se sirvió para simular que residía en Reino Unido y no tributar el IRPF.
- Arancha Sánchez Vicario: ella alegaba que vivía en Andorra y la inspección decía que no y tuvo que pagar 3 millones de €.
- Rafa Nadal (al que sigo y admiro) : según esta noticia que leí unas empresas de Nadal tenían domicilio social en el País Vasco donde se gestionaban sus ingresos y la tributación se entiende que era menor que sitributase en Manacor. Al final se llegó a un acuerdo y se empadronó en Manacor. Como amante del tenis que soy y considerándome un fan incondicional de Rafa, siempre lo defenderé!!! Te hago una pregunta: un «experto de la fiscalidad y tributación» al que pagas, te da unas recomendaciones fiscales y te dice que si haces esto y lo otro te ahorras un dinero y que tampoco es ilegal y que es lo mejor por X motivo, tu no tienes ni idea y te dejas «asesorar» que para eso le pagas una cantidad importante a una persona que «entiende»…¿no hubieses hecho lo mismo?
- Me resultó también curioso el caso de las lágrimas de Marc Márquez (al que sigo y admiro) que se le acusaba de presunto delito fiscal. Marc, que ha vivido toda su vida en Cervera (que está a 150 km de Andorra!!!!!!!!), firmó un contrato en 2014 de 10 millones de euros, y… normal que quiera ahorrar!! En España tendría que tributar en unos tramos de hasta un 52% de esos ingresos y según la legislación andorrana, desembolsaría poco más de 140.000 euros hasta 2018 .
Lo único que tenía que demostrar es que pasaba allí, al menos, la mitad del año. En mi humilde opinión, se planteó lo que creo que hubiésemos hecho todos en sus circunstancias.
Él, en una decisión que le honra, decidió seguir pagando sus impuestos en España…todos iguales!!
6.- TRIBUTACIÓN EN ANDORRA PARA ESPAÑOLES.
¿Cuales son los impuestos que se pagan en Andorra?
En Andorra tienen un impuesto de sociedades del 12 % (muy por debajo del que tenemos en España). Si sólo vas a trabajar en Andorra pero tu domicilio habitual sigue estando en España, deberás seguir realizando la declaración de la renta en España.
Si decides trasladarte a Andorra, no perderás la condición de contribuyentes por este impuesto las personas físicas de nacionalidad española que acrediten su nueva residencia fiscal en un país o territorio considerado como paraíso fiscal.
Esta regla se aplicará en el período impositivo en que se efectúe el cambio de residencia y durante los cuatro períodos impositivos siguientes, es decir, seguirás tributando en España durante 5 años más.
El Principado de Andorra se financia principalmente gracias a los impuestos indirectos (iva), no aplican impuestos que graven directamente a las personas físicas y jurídicas (sean residentes o no), es decir, que allí no se aplica el IRPF como se conoce en España ya que solo pagan un pequeño impuesto por las rentas generadas dentro de su territorio (y no fuera de él) y hasta hace poco tampoco se aplicaba el Impuesto sobre Sociedades, aunque actualmente se sitúa alrededor del 12%, muy inferior al 35% que soportan la mayoría de sociedades españolas.
¿Necesitas ayuda con tus impuestos? → En nuestra asesoría de Murcia te podemos ayudar a resolver estos problemas.
HOLA, ENTONCES LAS SOCIEDADES DE RECOBRO COMO GALBA HOLDINGS SARL, DE LUXEMBURGO, COBRA A LOS DEUDORES EN ESPAÑA, PORQUE COMPRO UNA CARTERA DE CLIENTES DEL SANANDER, SIN PAGAR IMPUESTOS, LUEGO EL DINERO VA A QUIEN SABE DONDE, LUEGO LE VENDE LA CARTERA A LINDORFF EN ESPAÑA Y TAMPOCO PAGA IMPUESTOS,, NO SE PORQUE..
DONDE VA EL DINERO DE LOS SUPUESTOS MOROSOS,, LOS JUZGADOS TIENEN ESTA INFORMACION, PORQUE RECAUDAN EMBARGANDO Y LUEGO SE LOS TRANSFIERE A ESTAS SOCIEDADES, HABRIA QUE INVESTIGAR,
Buenos días Clod, estoy de acuerdo contigo, esto habría que investigarlo como muchas otras tantas cosas que se hacen mal y salen impunes.
Creo que no es ilegal tributar en pasaisos fiscales siempre y cuando lo hagas bien….por tanto creo que eso de evasion fiscal igual a ilegalidad y meter tributar en paraisos fiscales no es del todo cierto. He leído poco de este post solo eso y lo de Marc Marquez en España es 45% no 52% y va por tramos no se le hace el porcentaje al total, cada escalón tiene diferente tipo impositivo por lo que de 10 millones no tributaria 5 millones doscientas mil….
Buenas tardes Antonio, gracias por tu comentario. No entiendo la primera parte de tu post…En cuando a lo de Marc Marquez, efectivamente, va por tramos, el objetivo del post no es analizar la tributación de Marc Marquez exhaustivamente ni como funciona la renta, para eso tengo otros post, la idea era que se vea que paga una cantidad considerable en España; está claro que si meto los datos en el programa de renta es menos…si claro que sí. Un saludo.
Interesado en saber la siguiente informacion:
1- Principales acuerdos de pagos anticipados establecidos en Republica Dominicana, 2013 – 2016
2- Efecto de los paraisos fiscales en la economia de la republica dominicana 2013-2016.
3- Impacto economico en las recaudaciones tributarias producto de los paraisos fiscales en ese periodo.
4-recaudaciones dejadas de ingresar a la republica dominicana debido a los paraisos fiscales.
5-Presentacion y analisis de los resultados.
Gracias un abrazo
Buenas tardes Nimio, tus preguntas parecen más bien de un trabajo de la universidad jejeje no es el objetivo del blog redactar seis folios para tu consulta :-), te podríamos presupuestar una respuesta a todo lo que preguntas si te interesase (vivimos de esto). Un saludo.