Indice
En este artículo explicaremos todo lo relacionado con la incapacidad permanente total
Incapacidad permanente total requisitos
- Los requisitos: será necesaria el alta en la seguridad social así como la afiliación a esta o situación asimilada al alta. También será requisito el no tener la edad prevista para la jubilación contributiva en los casos de incapacidades generadas por contingencias comunes (que no sean del trabajo). Si la incapacidad deriva de enfermedad común, el período de cotización exigido dependerá de la edad del interesado. Si este es menor de 31 años deberá tener cotizada la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió 16 años y la del momento de incapacidad. En caso de ser mayor de 31 años deberá tener un cuarto del periodo transcurrido entre que cumplió 20 años y el momento de la incapacidad, siendo en todo caso el mínimo de 5 años.
- ¿Cómo surge dicha incapacidad?: esta inicia su vigencia con la extinción de la incapacidad temporal, la cual deriva por agotamiento o por alta médica con propuesta para incapacidad permanente.
* Lo que necesitas saber sobre la jubilación
Incapacidad permanente total cuanto se cobra
- La cuantía de la prestación: la prestación consiste en aplicar a la Base Reguladora del trabajador el porcentaje del 55% en términos generales. Se puede incrementar este porcentaje en un 20% para los mayores de 55 años cuando se presuma la dificultad de obtener un empleo distinto a la actividad habitual del interesado. Si se trata de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, la prestación podrá verse aumentada en función de la gravedad de la falta que causó la lesión entre un 30% y un 50% extra.
- Posibilidad de indemnización: en los casos en los que el trabajador sea menor de 60 años, sus lesiones no den lugar a revisión de incapacidad, el beneficiario realice trabajos por cuenta propia o ajena o pretenda invertir el importe de la indemnización en ello así como que solicite dentro de los 3 años siguientes a la resolución de la incapacidad la indemnización. La cuantía tendrá un máximo de 84 mensualidades y un mínimo de 12 mensualidades en función de la siguiente escala (PDF)
- Forma de pago: Las derivadas de enfermedad y accidente no laboral se abonarán en 12 mensualidades más 2 pagas extras. Las derivadas de accidente y enfermedad laboral se abonarán en 12 mensualidades pues las pagas extras estarán prorrateadas. En el caso de indemnización el pagó será único. Se garantizará siempre las cuantías mínimas según edad así como las posibles retenciones por IRPF.
Incapacidad permanente total beneficios
- Compatibilidades: es posible compatibilizar dicha incapacidad con el desarrollo de cualquier actividad laboral ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena siempre y cuando las funciones no coincidan con aquellas que dieron como resultado la incapacidad permanente total. También cabe destacar que en caso de percibir el incremento del 20% existe incompatibilidad con la realización de cualquier trabajo así como de cualquier prestación derivada de dichos puestos.
- Gestión y pago: la gestión será realizada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social con carácter general, si se trata del Régimen Especial del Mar, será gestionado por el ISM. El pago de la cuantía lo realizará el INSS o en su caso el INM cuando derive de enfermedad común o accidente no laboral. Cuando se trate de enfermedad profesional podrá realizarlo la mutua colaboradora así como cuando se trate de accidente laboral.
- Ejemplos de incapacidad permanente total: Antonio con base reguladora de 1470€ mensuales debido a un accidente laboral inicia su prestación por incapacidad permanente total. En un principio el porcentaje aplicable será del 55% pero al tratarse de un accidente laboral muy grave por negligencia del empresario se incrementará este en un 40% extra, aumentando hasta el 95% de la BR (1396,5€) y pagándose en 12 mensualidades. Por otro lado tenemos a Juana, trabajadora de 45 años que ha solicitado la indemnización en pago único. Su base reguladora es de 1.150€ mensuales y tiene derecho al 55% de esta como prestación (632,5€). Si nos fijamos en la tabla tiene derecho a 84 mensualidades y por tanto a la cuantía de 53.130€ a modo de indemnización.
También añadir que si tienes alguna duda no lo pienses más y contacta con nosotros, gestionaremos tu caso de forma personal y profesional, ateniéndonos a las características específicas de este y en la mayor brevedad posible.
¿En qué podemos ayudarte?
Buenos dias:
Tengo 59 años , en Diciembre del 2017 cumplo 60 años . Cobro por una Incapacidad Permanente Total, debido a un infarto , 860€.
Al cumplir los 60 años ¿ seguiría cobrando lo mismo, o tengo alguna subida?
Gracias y saludos Basilio
Buenas tardes Basilio, entendemos que te tendrían que aplicar la subida del IPC correspondiente. Un saludo
Por ipt por accidente laboral cobro la pensión mínima de 426 la cual se ha sumado 5 por ciento por hijo,me comentaron que tendría antes de 12 pagas 14 por pensión mínima ,es así?
Tengo crisis refractarias desde hace 2 años. Tengo 38 años y diagnosticada también con problemas de ansiedad generalizada. Tengo 2 tipos de crisis epilépticas:tónico clínicas y crisis de ausencia. También tengo anafilaxis sistémica por alergia al frío, tengo que andar siempre con un kit de emergencia. Quería saber si con todo esto me darán una incapacidad.
Buenas tardes Graziella, desconocemos todos los tipos de enfermedades, tendría que determinarlo el tribunal médico de tu CCAA. Un saludo.
Hola
Estoy me dieron la invalidez total por enfe4medad comun .que fecha cobeo la paga extraordinaria?
Buenos días tengo una incapacidad permanente total con una prótesis total invertida en el hombro derecho y tengo 60 años no encuentro ningún tipo de trabajo, he cotizado casi 29 años y cuando me den la jubilación, ¿ cobraré las pagas extras o las tendré prorrateada ?
Por otra parte el año pasado me operaron de una rotura completa del tendón supraespinoso del hombro izquierdo y se ha roto otra vez y además me ha roto como consecuencia de la intervención el deltoides, ¿qué puedo hacer?
¿ Puedo pedir la invalidez absoluta ?
Sie es así cuánto cobraré, más de lo que me dan ahora y cuando me den la jubilación, ¿ me darán las pagas extras sin prorratear ?
Saludos
Buenas tardes hace 12 años me operaron de una hernia discal ,hace un año sufrí un accidente laboral y me tuvieron que poner una protesis en la espalda.Hace cosa de 2 meses me tuvieron que reintervenir de nuevo porque seguia con la misma hernia discal y sigo con los mismos dolores y el neurocirujano me comenta que lo proximo es una fijación de columna.Me dieron la incapacidad en Enero de este año.Tengo derecho a pedir una subida de pension o a que me la revisen pues ahora mismo percibo el 55%.Gracias
HOLA TENGO 52 AÑOS ME HAN DADO LA INCAPACIDAD TOTAL PARA LA PROFESION HABITUAL POR NARCOLEPCIAPERO YO NO PUEDO TRABAJAR EN OTRO LADO POR LA ENFERMEDAD QUE PUEDO HACER GRACIAS