La declaración de renta online también es conocida como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Es una contribución que los individuos residentes en España tienen la obligación de pagar ante la Oficina Tributaria, dependiendo de las entradas de dinero que han adquirido en el transcurso de un año.

Cuando se habla de personas físicas, se refiere a las personas naturales o particulares, es decir, lo opuesto a las personas jurídicas o sociedades mercantiles, como en el caso de las empresas, las cuales cancelan sus pagos por medio del impuesto sobre sociedades.

Este impuesto es la principal fuente de ingresos de Hacienda, que es la entidad pública delegada para recibir cualquier tipo de capital que vaya a ser destinado a cubrir los gastos que implican los movimientos políticos y sociales del estado.

En la actualidad, es posible hacer la declaración de la renta online, de forma que este proceso sea mucho más fácil de realizar, sin embargo, se deben tomar en cuenta algunos detalles que son de suma importancia.

Indice

¿Cómo hacer la Declaración de la Renta Online?

declaración renta online

La declaración de la renta por internet se efectúa mediante el programa de la Agencia Tributaria denominado Renta Web, el cual funciona con un sistema práctico y en un lapso de tiempo específico.

Los pasos a seguir para hacer este proceso por internet de una forma fácil y rápida, son los que explicamos a continuación:

Ingresar a Renta Web

Para ingresar al programa de Renta Web, lo primero que se debe hacer es acceder al apartado del año en que se vaya a realizar la declaración, en la página web correspondiente a la Agencia Tributaria.

Luego procede a hacer clic en la casilla de “Servicio de Tramitación / Declaración”. Si quieres pedir cita en Hacienda y comentar tu caso concreto.

Identificarse en Renta Web para Declaración de Renta Online

Habiendo completado el anterior paso, se abrirá una ventanilla en la cual se debe hacer la identificación del usuario utilizando alguna de las siguientes opciones:

  • Certificado digital.
  • DNI electrónico.
  • Número de referencia.

En el caso de que se elija usar el número de referencia, este se debe pedir mediante la aplicación de la AEAT o en la página web, en la cual se debe colocar el DNI, fecha de nacimiento, número de móvil y el valor de la casilla 471 de la declaración del año anterior.

Seleccionar el Servicio

Luego de que se realice la identificación en el sistema, se abrirá la página web de Servicios Renta del año en que se va a cancelar, para luego proceder a elegir “Borrador / Declaración”.

Revisar y Modificar los Datos Personales

Una vez completado lo anterior, se abrirá una pantalla donde hay que verificar los datos personales y en caso de que estos no sean correctos o haya algún error, entonces hay que corregirlo.

En caso de estar casado, se puede escoger cualquiera de las opciones de tributación que aparecen allí, es decir que hay que indicar si es conjunta o individual, donde lo siguiente será hacer clic en el botón que pone “Validar autorización” que está junto a los datos del cónyuge.

Luego de eso se apertura otra pantalla en la cual hay que colocar el número de referencia o la Clave PIN de la pareja, para finalizar haciendo clic en “Confirmar”.

Si lo que deseas es ver la declaración de renta de forma individual, hay que elegir la opción que indica “Tributación Individual” que se ubica por encima de la información referente al estado civil.

Es este paso, si se observa que todos los datos personales están ordenados, entonces se finaliza esta sección haciendo clic en “Aceptar”.

Información Adicional

Además, puede que se abra otra pantalla solicitando información complementaria, que se debe agregar o algún dato fiscal, como la fecha de compra de la vivienda habitual a efectos de la deducción por vivienda, para luego verificarlos y elegir los que se quiere que aparezcan en la declaración de renta.

Realizar el Resumen de la Declaración de Renta Online

Cuando se llegue a este punto, saldrá un resumen de la declaración de renta.

En caso de estar casado, el sistema muestra principalmente el resultado de la declaración conjunta, y a un lado la declaración personal y la del cónyuge.

El mismo programa suele indicar cuál es la opción más favorable con la leyenda más conveniente. Luego de verificar todo y ver que la información esté correcta para hacer la declaración, entonces se elige la opción de “Presentar declaración”.

Presentar o Continuar

Ahora bien, en el remoto caso de que se tenga que cambiar o corregir algo en la declaración, esto se puede hacer de la siguiente manera:

  • Se debe ir de manera directa a la casilla de la declaración que se quiere modificar.
  • Luego hay que presionar “Continuar con la declaración”, el cual está ubicado encima del resumen de la declaración, para que luego se abra la primera casilla de la declaración con los datos de residencia.
  • De igual modo, se puede tener acceso a las demás casillas de la declaración con las opciones de flechas azules que se ubican cerca del número de la página en curso, o con el botón de “Apartados”.
  • En caso de elegir la última opción, se muestra un desplegable con todos los apartados de la declaración, ya sean personales o económicos, de forma que se puede elegir de forma directa cualquiera que sea el de interés.
  • Tienes la opción de eliminar, incluir o modificar cualquiera de los datos.

Validar Declaración de Renta Online

Una vez esté terminada la declaración de la renta, se va a seleccionar la opción de “Validar”, en la cual suelen aparecen varios avisos de errores en amarillo.

De ser así, hay que verificar y corregir el documento, ya sea cualquier espacio que aparezca (cuenta bancaria, cambio de domicilio, asignación tributaria, deducciones autonómicas, entre otras).

Realizar la Presentación de la Declaración de Renta Online

En este paso, se debe presentar la declaración para que aparezca el valor que se debe cancelar o el de devolución siempre que sea el caso, además de la cuenta bancaria que se ha indicado, con esto se elige si la declaración es individual o conjunta, y de qué forma se realizará el pago.

Firmar y Enviar

Por último, aparecerá una nueva ventana donde hay que indicar que se desea continuar con la firma y el envío de la declaración.

Seguidamente a esto, se abrirá otra pantalla en la que se tendrá que elegir la casilla que pone “Conforme” y luego hacer clic de nuevo en “Firmar, Enviar y Aceptar”, cada uno por separado.

¿Cuál es el valor mínimo para hacer la Declaración de Renta Online?

En primer lugar, se debe saber si es obligatorio o no realizar este tipo de declaración, y es que la gran mayoría de las personas físicas residenciadas en el país tienen la obligación de realizar este proceso a no ser que se quiera recibir un requerimiento por extemporánea.

Aunque claro que para el impuesto existen ciertas excepciones, ya que cuando las personas no excedan los 1.000 € brutos al año sumando todos sus ingresos, entre el trabajo, intereses bancarios, negocios y otras entradas de capital, estos no tienen la obligación de realizar la declaración de la renta.


¿En qué podemos ayudarte?

Abrir chat
Hola! Te puedo ayudar en algo?
Hola

¿En que podemos ayudarte?