En este artículo os vamos a explicar qué es una nómina y os vamos a poner un recibo de nómina en excel para que podáis cumplimentarla.
Hay casos que algún cliente nos ha pedido una plantilla de nómina para poder realizar una de manera puntual bien porque era un gerente que no tiene que pagar seguros sociales con lo que no es necesario mandarla a la Seguridad Social o bien porque tiene una empleada del hogar y al no tener que hacer el cálculo del TC1, solo quieren tener el justificante de pago le entrega una como la que a continuación dejaremos para que os descarguéis.
Vamos a continuación a explicar algunas cosas básicas de las nóminas:
¿Que es una nómina?
Cantidad de dinero que recibe una persona por el trabajo realizado en una empresa o entidad pública.
¿Cuando firmar la nomina?
lo normal es que a final de mes tu jefe te la entregue (una vez pagada) y es en en ese momento cuando tienes que firmarla, firmarás dos, una se la queda él y otra te la quedas tú con la firma del gerente de la empresa.
¿Cuando cobrar nomina?
según lo pactado. lo normal es que se pague el último día del mes.
¿Qué diferencia hay entre el salario bruto y el neto?
el bruto es lo que tu cotizas, por lo que cuando te jubiles, cobres paro, te quedes en desempleo cobrarás, es decir si tienes un bruto alto cobrarás más y si tienes un bruto bajo cobrarás menos. El neto es lo que cobras, lo que te ingresan en la nómina. Puede ser que tengas un bruto muy alto pero luego te apliquen una retención muy alta porque ganas mucho dinero y al final tu neto sea muy bajo.
¿Qué partes tiene una nómina?
a continuación las explicamos:
- Devengos: Son las cantidades que recibe el trabajador, es decir cada uno de los conceptos por los que esta persona cobra dinero: salario base, las horas extras, plus de transporte, etc…
- Deducciones: son las cantidades que te descuentan y que irán destinadas a la Seguridad Social y a Hacienda (contingencias comunes, formación y desempleo o IRPF entre otras). Los % de Seguridad Social son fijos para todos los trabajadores pero los de Hacienda varían en función de lo que se cobre en todo el año ya que la idea es que con esa retención ya no tengas que pagar nada luego cuando hagas la renta.
VER TAMBIÉN:
- 10 Preguntas más frecuentes sobre la nómina.
- 8 Preguntas más frecuentes sobre las retenciones en nómina.
- 10 principales preguntas sobre contratos fijos y temporales
- Jubilación de los autónomos
¿Cómo hace nómina de empleados?
lo normal es usar un programa de nóminas ya que te lo hace todo : calculo de IRPF, nóminas con periodos de baja, TC1, etc… pero si lo que quieres es hacer una nómina sencilla sin necesidad de complicarte con que bajes esta plantilla en excel te sobrará.
¿Quien paga la nomina cuando estas de baja por enfermedad común?
los 3 primeros días no se cobra, del 4º al 15º paga el empresario y del 16º en adelante paga el INSS o la Mutua (pagarla la paga el empresario pero luego se lo descuentan del TC1 en el mes siguiente).
Para descargar la plantilla de la nómina en excel pincha aquí:
RECIBO NOMINA EN EXCEL
En este ENLACE os dejamos una calculadora para poder sacar el bruto y el líquido de una nómina.
Si tienes cualquier duda sobre tu jubilación, no dudes en visitar la nueva web que hemos creado: Jubilación anticipada
AVZ Consultores: Asesor fiscal laboral en Murcia.
se tiene la opción de timbrar estas nominas elaboradas en excel
Buenas tarde Griselda. Es una nómina sencilla pero legal a todos los efectos y sí, si que podrías timbrarla. Un saludo.
Buenos días Griselda, no es lo común, ¿desde donde escribes? lo digo porque en España que es de donde somos nosotros no es nada común.
De donde nos escribes Griselda? nosotros somos de España, puede variar de un país a otro, de un continente a otro 🙂
una pregunta, el formato de las nominas varian de acuerdo al pais o es un formato general?
Buenos días Jimena la plantilla base es la misma pero puede variar porque los % de seguridad social (cotización) entiendo que serán distintos en un país y en otro. Un saludo.
me gusto mucho
Muchas gracias Ronald. Un saludo
BUENAS NOCHES, TENGO QUE REALIZAR UNA NÓMINA PARA MI, YA QUE ME LA PIDEN PARA UN TRAMITE, Y SOLO SÉ QUE COBRO 400 € Y COTIZO UN 73.4 DEL TOTAL.
NO TENGO PAGA EXTRA NI NADA YA QUE SOY EMPLEADA DE HOGAR.
COMO CALCULO LAS DEMÁS CANTIDADES BÁSICAS DE UNA NÓMINA
Buenas noches nieves, faltaría la rentención que tendrás que sacarla con el programa de hacienda. Un saludo.
buenas tardes, estas formulas estan actualizadas ?? lo digo porque necesitaba hacer unas nominas para empleada de hogar y quería utilizar esta plantilla.
vale para cualquier categoría o hay q modificar algo?
Buenos dias Marcelino, están actualizadas, con esa plantilla podrías hacerlo todo perfectamente. Un saludo.
buenos dias, soy autonomo, necsito una plantila para hacer las nominas
Buenos dias Leopoldo, no sería necesario, tu nomina es el beneficio que dejes en la actividad a final de año, si te pide alguien algo tendrás que aportar la renta o el modelo 130 de pago a cuenta. Un saludo.
Hola, debo realizar la nómina de los directivos (trabajan dentro de la empresa y ejercen cargo de directivos), pero se me presenta una duda es: si ellos están exentos de las tasas de desempleo, formación profesional, fogasa?
Si pagan su autónomo no cotizan por esos conceptos que comentas, un saludo.